


Dr. Marcos
Sangrador Deitos

Bienvenido, soy el Dr. Sangrador Deitos, Neurocirujano Especialista en Base de Cráneo y Endoneurocirugía. Mi objetivo es brindarte la mejor atención médica posible.
Estoy aquí para acompañarte con un equipo multidisciplinario altamente capacitado y ofrecerte un diagnóstico claro y el tratamiento más adecuado a tus necesidades. Tu bienestar es mi prioridad.












Neurocirujano Especialista en Base de Cráneo y Endoneurocirugía
Mi camino como médico comenzó a forjarse en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Durante mi formación realicé un Fellowship de Investigación Neuroquirúrgica en Cirugía de Base de Cráneo y Microcirugía en Weill Cornell Medical College/New York Presbyterian Hospital, posteriormente llevé a cabo el Curso de Posgrado de Alta Especialidad Médica en Cirugía de Base de Cráneo y Endoneurocirugía en el INNNMVS.
Durante mi carrera, he acumulado más de 50 publicaciones científicas en revistas neuroquirúrgicas de prestigio internacional y realicé un adiestramiento en Investigación Clínica (Principles and Practice of Clinical Research) avalado por Harvard University T.H. Chan School of Public Health. Durante mi formación me he enfocado al diagnóstico y tratamiento de patología de la base de cráneo como tumores de hipófisis y tumores complejos, como meningiomas y schwannomas vestibulares, entre otros, todo enfocado a procedimientos de mínima invasión los cuales conllevan una pronta recuperación. Así mismo, estoy capacitado para el tratamiento de patología de columna, cerebrovascular y funcional, siempre de la mano de un equipo multidisciplinario de la más alta calidad y preparación.
Formación
Médico Cirujano - Universidad de Guanajuato - C.P. 10287678
-
Reconocimiento a la Trayectoria Académica de la Universidad de Guanajuato 2016 otorgado al mejor desempeño durante la carrera de Médico Cirujano.
-
Reconocimiento a la Excelencia Académica 2016 de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina A.C.
Especialista en Neurocirugía - UNAM/Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía - C. Esp. 13381847
-
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica (1524).
-
Primer lugar nacional del examen del Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica.
Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Endoneurocirugía - UNAM/Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía
-
Principles and Practice of Clinical Research - Harvard University T.H. Chan School of Public Health
-
Cirugía de Base de Cráneo y Microneurocirugía - Weill Cornell Medical College/New York Presbyterian Hospital
Fellowship Internacional en Cirugía de Base de Cráneo
Formación avanzada en Weill Cornell Medical College y New York Presbyterian Hospital.
Autor de más de +60 Publicaciones Científicas
Reconocido por contribuciones en revistas neuroquirúrgicas de prestigio internacional.
Experto en Cirugía Mínimamente Invasiva
Experto en el tratamiento de tumores de hipófisis, meningiomas y schwannomas vestibulares.
Mis Servicios
Especializado en cirugía de base de cráneo y endoneurocirugía, ofrezco soluciones quirúrgicas avanzadas para tratar patologías complejas del sistema nervioso central, con un enfoque en la seguridad y bienestar del paciente.
Aceptamos una amplia gama de seguros de gastos médicos.

Cirugía de Base de Cráneo
Microcirugía avanzada para el manejo de patología compleja de base de cráneo como meningiomas en cualquier localización, schwannomas vestibulares, craneofaringiomas, entre muchas otras más.

Endoneurocirugía
Cirugía cerebral con técnicas de mínima invasión para tumores de hipófisis (adenomas no funcionantes, enfermedad de Cushing, acromegalia), craneofaringiomas, tumores de seno cavernoso y múltiples patologías de base de cráneo.



Cirugía de Columna Vertebral
Manejo de patología de columna vertebral con técnicas avanzadas de mínima invasión. Dolor lumbar, dolor cervical, hernias de disco, canal lumbar/cervical estrecho.

Cirugía de Urgencia
Manejo de patología neuroquirúrgica urgente las 24 horas. Traumatismo craneoencefálico, hematoma epidural/subdural, hidrocefalia, hematoma parenquimatoso, traumatismo espinal, abscesos cerebrales, aneurismas cerebrales. Atención las 24 horas.

Hemorragia
Cerebral
Intervenciones especializadas para tratar hemorragias cerebrales. Estas cirugías buscan evacuar los hematomas intracerebrales de manera rápida y eficaz, con el objetivo de reducir la presión en el cerebro y prevenir daños neurológicos permanentes.

Preguntas Frecuentes
Un neurocirujano es un especialista quirúrgico en enfermedades craneales y de la columna vertebral que requieren o pueden llegar a requerir en algún punto de su historia natural una cirugía, tales como tumores cerebrales (meningiomas, adenomas de hipófisis, schwannomas vestibulares, entre otros) o patología de columna (hernias de disco cervicales o lumbares, dolor radicular, tumores espinales, entre otros).
¿Qué es un neurocirujano?
1
Los síntomas de patología del sistema nervioso central puede ser muy variable, incluyendo, pero no limitándose a: dolor de cabeza, mareo, alteraciones en agudeza o campos visuales, incapacidad para mover lo ojos, cambios conductuales, crisis convulsivas, incapacidad para emitir lenguaje, desequilibrio, incoordinación, debilidad de brazos y piernas, dificultad para deglutir, alteraciones sensitivas, calambres o sensación de choques eléctricos en brazos y/o piernas, entre otros.
¿Cuándo acudir con un neurocirujano?
3
La base del cráneo se considera una de las áreas más retadoras para cualquier cirujano, es por esto que se requiere un adiestramiento especial para la atención de enfermedades de esta tan compleja región. Nuestro entrenamiento incluye la realización de abordajes complejos para tumores como meningiomas (del surco olfatorio, del tubérculo selar, petroclivales, entre otros), schwannomas vestibulares, así como abordajes endonasales endoscópicos para tumores de hipófisis y seno cavernoso. Así mismo estoy capacitado para tratar enfermedades de la columna vertebral, cerebrovasculares y cualquier urgencia neuroquirúrgica.
¿Por qué un cirujano de Base de Cráneo?
2
Siendo éstas enfermedades complejas, se requiere de un equipo multidisciplinario de especialistas como endocrinólogos, oftalmólogos y otorrinolaringólogos, quienes determinaremos en conjunto la mejor opción para su tratamiento. Realizaremos estudios de sangre y de imagen, así como evaluaciones físicas exhaustivas para ofrecerle la mejor opción para mantener su integridad. Es importante mencionar que no siempre una cirugía es la mejor opción. Nos enfocaremos siempre en mantener su calidad de vida.
¿Cuál es el proceso en caso de un tumor de base de cráneo?
4
Atención urgente 24/7/365
Su salud es mi prioridad. Ofrezco atención neuroquirúrgica de emergencia en cualquier momento, garantizando un tratamiento rápido y eficaz ante situaciones críticas.
Teléfono
Urgencias 24 hrs: +52 8141601744
Monterrey, N.L.: +52 8188880675
León, Gto.: +52 4621412652
Horario de Atención
Previa cita
Lunes a Sábado
8:00 am – 8:00 pm
Ubicación
Hospital Zambrano Hellion
Instituto de Neurología y Neurocirugía - Piso 8
Hospital Mac León
Consultorio 211B
Agenda tu cita.
Entrenamiento avanzado en Cirugia de Base de Cráneo y Endoneurocirugía
-
Fellowship en Cirugía de Base de Cráneo y Microneurocirugía Weill Cornell Medical College/New York Presbyterian Hospital.
-
Alta Especialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Endoneurocirugía UNAM/Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
-
Curso 360 Grados en Base de Cráneo Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, 2021.
-
Instructor Neurosurgical Innovation and Training Center, Weill Cornell Medical College, 2022.
-
Curso Internacional de Cirugía Transorbital de Base de Cráneo Weill Cornell Medical College, 2022.
-
Taller Práctico de Cirugía de Base de Cráneo “Perspectiva 360 Grados” Emory University, 2023.